Tag Archives: antivirus

Consejos de seguridad, el correo electrónico

El correo electrónico es una de las principales vías para la propagación de virus, ransonware y otras amenazas informáticas. A continuación presentamos una serie de consejos de seguridad que podrían mitigar parte de estas amenazas.

  1. SPAM: no responder nunca a este tipo de correos ya que confirmarías al spammer que tu cuenta está operativa y por consiguiente seguirás recibiendo correos.
  2. Contraseñas seguras: la contraseña debe ser personal y no debería nunca compartirse. Es necesario invertir un poco de tiempo en generar una contraseña segura. La longitud de esta no debe ser inferior a 12 caracteres. Es necesario el uso de diferentes caracteres alfabéticos con el uso de las mayúsculas y las minúsculas, dígitos y caracteres especiales (@, #, +, .). No utilices la misma contraseña para todo.
  3. Foros: no publicar el correo electrónico en foros, webs, blogs, RRSS.
  4. emails alternativos: usa correos electrónicos alternativos para registrarse en sitios de dudosa procedencia o reputación.
  5. Archivos adjuntos: NO DESCARGAR NUNCA nada que proceda de remitentes no conocidos. Y en el caso de que provenga de algún remitente conocido y el tipo de archivo o contenido del mensaje no concuerde con el tipo de relación que tengas con esta persona utiliza un antivirus que analice el archivo antes de abrirlo.
  6. Enlaces acortados: desconfiar de los enlaces acortados. Utiliza verificadores de enlaces como: https://www.unshorten.it/
  7. Actualizaciones: mantén tu equipo actualizado y usa un buen antivirus. Actualmente los antivirus gratuitos no ofrecen plenas garantías ante diferentes intrusiones (virus, spyware, compras y banca online, control remoto, …) por lo que recomendamos el uso de un antivirus con mejores prestaciones.

SOINTELCA recomienda las soluciones antivirus de ESET

 

Realmente es necesario un antivirus en tu smartphone

El evento que cambió la percepción de lo que era un teléfono móvil fue la presentación del Iphone y del iOS en el año 2007, revolucionando la industria de los dispositivos móviles. Su evolución en los últimos años ha sido espectacular.  Las prestaciones que actualmente ofrece un smartphone son comparables, o incluso superiores, a la de muchos ordenadores personales. Según el director de ARM en el  2017 los smartphones serán más potentes que las consolas (congreso en Ámsterdam).

Inicialmente sólo podíamos realizar llamadas y enviar mensajes de texto (SMS) pero gracias a la constante evolución tanto del hardware (smartphones) como del software (sistemas operativos y apps), hoy en día, podemos realizar multitud de operaciones que antes nos podían resultar imposibles (correos electrónicos, uso de RRSS, juegos, fotos, …).

El constante incremento de la ciberdelincuencia hace que nuestros dispositivos sean cada vez más vulnerables ya que la mayoría de las operaciones diarias en Internet se realizan a través de un dispositivo móvil (Telefónica, el 88,3% de los usuarios acceden a Internet a través del móvil, 5,9 puntos más que en 2014).  La imprudencia y la falta de conocimiento, en la mayoría de los casos, permiten a los ciberdelincuentes hacerse «fácilmente» con el control de cualquier dispositivo móvil y acceder a la información contenida en él (fotos, vídeos, documentos, claves bancarias, …).

Si usted es un usuario experto y tiene suficientes conocimientos de seguridad es muy probable que no le haga falta ningún tipo de antivirus en su dispositivo. En cambio si realmente no quisiera preocuparse por estas nuevas amenazas y así disfrutar de sus tareas diarias mi recomendación es que utilice un antivirus.

 

Por Gustavo Martín